Mostrando entradas con la etiqueta Hildebrandt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hildebrandt. Mostrar todas las entradas

lunes, septiembre 13

FUJITERRORISMO Y SUS VICTIMAS : CASO DE MARIELA BARRETO

-------------------------------------------------------------------------------------------
El semanario de César Hildebrandt publicó una nota sobre lo que sucedión la ex-agente del SIE, asesinada cruelmente por militares peruanos, en represalia y para evitar que se divulgaran los diferentes planes para perseguir y ejecutar opositores al régimen Fujimorista.
--------------------------------------------------------------------------------------------



















Primera Parte : AQUI ................................................................ Segunda Parte: AQUI


HILDEBRANDT ENTREVISTA A SUSANA HIGUCHI



Comparto esta entrevista publicada en el semanario "Hildebrandt en sus Trece". En el que podemos recordar y saber, los entretelones del matrimonio Fujimori - Higuchi.

Han pasado los años y en vista que se avecinan épocas electorales, deseo que no olvidemos lo que significaron esos años de dictadura civico-militar; que desea volver a llevar las riendas de nuestro país.
-----------------------------------------------------------------------------------------------

Primera Parte, clic: AQUI


Segunda parte, clic: AQUI

domingo, abril 25

HILDEBRANDT EN SUS TRECE


El día 23 de Abril, salió a la venta el semanario que lidera el prestigioso periodista peruano César Hildebrandt. Esta vez, nos entrega una publicación en el duro oficio de hurgar entre las sombras hacia la verdad de la noticia y la información. No se trata meramente de informar, sino también de emitir opiniones basadas en la irremplanzable objetividad, el hecho, la realidad, la cual no puede ser maquillada mas sí interpretada hacia sus razones y consecuencias.

En este blog, estaremos atentos a sus siguientes entregas periodísticas; los ejemplares prácticamente se agotaron, pude alcanzar el último que había en mi establecimiento favorito de venta de periódicos.

Les hago entrega de algunos fácsimil, en especial el editorial dedicado a los manoseados casos judiciales de los petroaudios y BTR.

-------------------------------------------------------------------------------------------
Editorial

Artículo sobre la mina "Tía María".

Caso de pedofilia.

lunes, diciembre 15

El extraño caso de Bolivia - Por: César Hildebrandt

Lima, 14 de Diciembre del 2008

Bolivia ha crecido 6,7 por ciento en los últimos doce meses, la tasa más alta de los últimos 30 años. Es la primera vez que Bolivia supera los 5 puntos porcentuales de crecimiento.

¿O sea que no hay que ser parte del séquito de Bush para crecer más del 6 por ciento del PBI?

Sí, Bolivia lo está demostrando.

Y lo está demostrando en medio de la hostilidad más absoluta de dos de sus vecinos (Colombia y Perú) y superando la embestida de la CIA, la DEA, la media luna, el quinto malo, el tercer ojo, el embajador estadounidense que fue echado y la iglesia católica que está hasta el forro de la sotana de puro metida en la conspiración.

Claro que “la gran prensa” es la que coordina el faenón subversivo. Hace unas horas, por ejemplo, “La Prensa”, que es un diario que está a la derecha de Rudolph Hess, llamó “contrabandista” a Evo Morales.

Lo hizo para provocarlo. Y Morales cayó en la trampa: maltrató a un empleado del periódico en vez de pelearse con el dueño del comercio.

Así que, de inmediato, la SIP ha saltado, la Voz de América ha festejado (“Evo Morales se pelea con la prensa de su país”, es su titular), y la media luna fascista y pinochetista ríe (como les pasa a todas las medias lunas).

Pero Bolivia ha crecido 6,7 por ciento en un año, como no lo hacía desde hace tres décadas. Y esto que, a partir de hoy, las empresas bolivianas ya no se beneficiarán con la rebaja de aranceles de la ATPDEA, suspendida por la administración Bush como castigo a “las insolencias” de Morales.

Y Bolivia, luego de 33 meses de campaña y con el apoyo de Venezuela y Cuba, anunció ayer, en el Beni, que acaba de erradicar el analfabetismo.

Es una hazaña que el Perú no ha terminado de lograr.

La vieja e inmóvil herencia del “modelo camba”, del estilo Sánchez de Losada, de la fórmula derechista, es un país con más del 60% de pobres y un 23% de pobres extremos.

Pero Estados Unidos está muy interesado en que esa pobreza se agudice mientras Morales nacionaliza la producción de energía y se enfrenta a las grandes transnacionales.

Quizá algunos se pregunten por qué el apuro norteamericano de firmar el TLC con Colombia. Una de las respuestas es esta: la vigencia de ese tratado hará que Colombia ya no le compre a Bolivia los 180 millones de dólares de soya que le compra cada año. Y es que el subsidio agrícola abarata la soya estadounidense y saca de la competencia a la boliviana.

Pero Bolivia ha crecido el 6,7% en el último año.

Y sin vender mafiosamente aeródromos civiles ni pretender vender instalaciones militares a firmas chilenas como Cencosud. Y sin enviar cartas a inversionistas de Chile para que sigan viniendo a comprarse barato el Perú.

Porque el Perú es barato dado que el Presidente es caro y siempre necesita más.

Pero mientras el rematismo da eufóricos martillazos y le cobra a Slim lo suyo y a Repsol lo que se convino y a Telefónica lo que fue a recoger personalmente a Madrid y a Pepe Botellas la apuesta corrida y a Odebrecht un porcentaje, el odiado indio Evo Morales vadea los ríos de sangre que propone la derecha y sigue su camino que hasta ahora parece tan limpio como un puquio altoandino.

Y mientras Bolivia crece 6,7% sin necesidad de pintarrajearse y salir de putón, (y crece a pesar de haberle subido los impuestos a los ricos y habérselos duplicado en algunos casos), Rafael Correa, el muy digno Presidente del Ecuador, anuncia la moratoria del 39% de su deuda externa, el que renegociaron en términos leoninos los banqueros que hoy estiran la mano en Wall Street y los lobistas nativos de toda la vida.

¿Cómo? ¿Se hacen cosas así en la aldea global?

Sí. Y es que no hay que ser tiburón neoyorquino para dejar de pagar lo que fue contratado por delincuentes.

¿Y el doctor García?

Vendiendo lo que puede. Creyendo que el Perú es un garaje, una yapa con vistas, una oferta de la quincena, un cierrapuertas de Ripley, un burdel, una feria del Pacífico y una teletón donde la tanda comercial es él.

Fuente : Diario "La Primera"

MAS LEIDOS

ARCHIVO

Hora : PERU

relojes web gratis